








Revista Turística
Cliente
Concello de Ribadavia
Encargo
Revista de recursos turísticos
Observaciones
Aún ahora me sorprendo de la cantidad de información que hay en un sitio tan pequeño. Y con sensación de amplitud.
Briefing
Ribadavia y su comarca, O Ribeiro, son riquísimas en patrimonio, paisaje y vino. Desde la oficina de información turística se analizó que aunque había muchos visitantes, éstos se concentran en unas pocas calles de la zona histórica. El objetivo consistía en ofrecer una herramienta a los turistas para que visualizaran todos los recursos que tiene la zona. Esto tenía dos propósitos: el primero es que si en la primera visita, más casual tuvieran más conocimiento para provocar segundas visitas planificadas con más tiempo y el segundo, que las personas turistas al ser conscientes de la riqueza del entorno decidiera pernoctar o aumentar sus días de estancia.
Solución
Se hicieron varios ensayos con diferentes tamaños: tipo periódico, formato a4 vertical, formato a4 horizontal, tipo folleto plegado… El que mejor respuesta tuvo por parte de los usuarios fue el formato escogido, un tamaño 170x240mm. La medida estándar para los libros.
El desafío fue condensar toda la información de recursos turísticos, un resumen de historia, un mapa de rutas por la comarca, una guía de recursos termales, eventos, una guía de hostelería y la descripción del camino ribeiro a Santiago de Compostela en 15 páginas. Todo esto en tres idiomas y que no pareciera un mazacote.
Esto se consiguió escogiendo tres estilos tipográficos: un estilo display para titulares principales, un estilo serif para las introducciones y un tipo condensado súper eficiente para los textos descriptivos. Todo esto encajado en dos cuadrículas a tres y cuatro columnas en doce segmentos horizontales, cortesía de Josef Muller-Brockmann.
Lleva 6 reediciones sólo actualizándose los datos y los turistas vuelven con ella cuando visitan por segunda vez Ribadavia. Parece que no funciona muy mal :)
Revista Turística
Cliente
Concello de Ribadavia
Encargo
Revista de recursos turísticos
Observaciones
Aún ahora me sorprendo de la cantidad de información que hay en un sitio tan pequeño. Y con sensación de amplitud.
Briefing
Ribadavia y su comarca, O Ribeiro, son riquísimas en patrimonio, paisaje y vino. Desde la oficina de información turística se analizó que aunque había muchos visitantes, éstos se concentran en unas pocas calles de la zona histórica. El objetivo consistía en ofrecer una herramienta a los turistas para que visualizaran todos los recursos que tiene la zona. Esto tenía dos propósitos: el primero es que si en la primera visita, más casual tuvieran más conocimiento para provocar segundas visitas planificadas con más tiempo y el segundo, que las personas turistas al ser conscientes de la riqueza del entorno decidiera pernoctar o aumentar sus días de estancia.
Solución
Se hicieron varios ensayos con diferentes tamaños: tipo periódico, formato a4 vertical, formato a4 horizontal, tipo folleto plegado… El que mejor respuesta tuvo por parte de los usuarios fue el formato escogido, un tamaño 170x240mm. La medida estándar para los libros.
El desafío fue condensar toda la información de recursos turísticos, un resumen de historia, un mapa de rutas por la comarca, una guía de recursos termales, eventos, una guía de hostelería y la descripción del camino ribeiro a Santiago de Compostela en 15 páginas. Todo esto en tres idiomas y que no pareciera un mazacote.
Esto se consiguió escogiendo tres estilos tipográficos: un estilo display para titulares principales, un estilo serif para las introducciones y un tipo condensado súper eficiente para los textos descriptivos. Todo esto encajado en dos cuadrículas a tres y cuatro columnas en doce segmentos horizontales, cortesía de Josef Muller-Brockmann.
Lleva 6 reediciones sólo actualizándose los datos y los turistas vuelven con ella cuando visitan por segunda vez Ribadavia. Parece que no funciona muy mal :)
Revista Turística
Cliente
Concello de Ribadavia
Encargo
Revista de recursos turísticos
Observaciones
Aún ahora me sorprendo de la cantidad de información que hay en un sitio tan pequeño. Y con sensación de amplitud.
Briefing
Ribadavia y su comarca, O Ribeiro, son riquísimas en patrimonio, paisaje y vino. Desde la oficina de información turística se analizó que aunque había muchos visitantes, éstos se concentran en unas pocas calles de la zona histórica. El objetivo consistía en ofrecer una herramienta a los turistas para que visualizaran todos los recursos que tiene la zona. Esto tenía dos propósitos: el primero es que si en la primera visita, más casual tuvieran más conocimiento para provocar segundas visitas planificadas con más tiempo y el segundo, que las personas turistas al ser conscientes de la riqueza del entorno decidiera pernoctar o aumentar sus días de estancia.
Solución
Se hicieron varios ensayos con diferentes tamaños: tipo periódico, formato a4 vertical, formato a4 horizontal, tipo folleto plegado… El que mejor respuesta tuvo por parte de los usuarios fue el formato escogido, un tamaño 170x240mm. La medida estándar para los libros.
El desafío fue condensar toda la información de recursos turísticos, un resumen de historia, un mapa de rutas por la comarca, una guía de recursos termales, eventos, una guía de hostelería y la descripción del camino ribeiro a Santiago de Compostela en 15 páginas. Todo esto en tres idiomas y que no pareciera un mazacote.
Esto se consiguió escogiendo tres estilos tipográficos: un estilo display para titulares principales, un estilo serif para las introducciones y un tipo condensado súper eficiente para los textos descriptivos. Todo esto encajado en dos cuadrículas a tres y cuatro columnas en doce segmentos horizontales, cortesía de Josef Muller-Brockmann.
Lleva 6 reediciones sólo actualizándose los datos y los turistas vuelven con ella cuando visitan por segunda vez Ribadavia. Parece que no funciona muy mal :)
Construido en
Implementado por
Construido en
Implementado por
Construido en
Implementado por